Protección del derecho a la educación a través de CAE, Emprendimientos sociales con jóvenes y “Espacios puente”
Se promueve el desarrollo de habilidades educativas y sociales en los niños, niñas y adolescentes a través de la inserción en “espacios – puentes” a fin de que no dejen la escuela. Se realiza acompañamiento y seguimiento a sus familias y se articula y coordina con las escuelas primarias y secundarias a las que asisten los mismos.
Centros de Apoyo Educativo:
Semillita de Mostaza: 33 niños/as de 1ro, 2do y 3er Ciclo
25 adolescentes de 13 a 18 años
Nuestro Sueño: 17 niños/as de 1er Ciclo
Participación en la Red por el Derecho a la Educación en articulación con otras organizaciones sociales de Mendoza y del país: promoción de adolescentes entre 13 a 18 años que no están en la escuela a través de apoyo en habilidades sociales y educativas; seguimiento familiar y escolar.
Emprendimientos y talleres para jóvenes: consideramos que la recreación y los espacios donde puedan practicar el deporte son espacios necesarios para el desarrollo de los jóvenes. Además son un “puente” para que los chicos que están en situación de vulnerabilidad puedan reforzar habilidades y actitudes que benefician el estudio y la preparación profesional futura.
Cantidad de jóvenes en seguimiento: 40